Si buscas hosting web, dominios web, correos empresariales o crear páginas web gratis, ingresa a PaginaMX
Por otro lado, si buscas crear códigos qr online ingresa al Creador de Códigos QR más potente que existe


        


 
 "Con orgullo les comparto este homenaje realizado por el Jaibo Sensei para honrar la memoria de mi abuelo ,el Sr. Artemio Villeda Marin de quien heredé el gusto por el deporte de los gallos de combate, ya que además de ser músico y compositor, también era aficionado a los gallos de pelea y carreras de caballos".HMV.
Agosto 1 del 2006
Q.E.P.D.
ARTEMIO VILLEDA MARIN
“El compositor del himno pánuquense”………….el huapango y PANUCO QUERIDO.



Panuco querido:
”Yo me vivo venerando
cuando me pongo a cantar,
a mi Panuco alegrando,
nunca lo podré olvidar
es la cuna del huapango,

donde yo aprendí a bailar”...

“Panuco pueblo famoso
tiene crecientes y secas
es un lugar tan dichoso,

que vinieron los Olmecas,
tiene su río caudaloso

que baña las tres huastecas”
 
Hijo de padres campesinos, nace en Plan de Juárez, Municipio de Xilitla, en 1927, al contar con un año de vida, Artemio pierde a su madre, quedándose a vivir con su bisabuela. A los 11 años se va a vivir a Camalote, Pánuco, Ver. Y a los 18 años de edad empezó a tocar el violín. Cuando se encontró con los músicos Hermenegildo Mendoza quien tocaba la quinta huapanguera y Alberto González que tocaba la jarana. Ellos eran de Camalote.
 
En 1947 se juntó con Genaro Martínez Alonzo y Antero Tovar González para así dar nombre al trio de Camalote. Desde esa fecha el trío no ha desaparecido, según cuenta don Artemio. Por ser el mejor trovador, sus  companeros le piden que toque la jarana.
Fueron
 compositores de sones haustecos y como dice don Artemio, fueron los pioneros del huapango junto con don Elpidio, "el viejo Elpidio". Fue fundador del Trío Los Camalotes que dejó en los escenarios Huastecos, familiares, festivales, políticos y de toda índole alrededor de 40 años de su vida, su grupo, Los Camalotes eran una garantía de éxito en cualquier fiesta, lo componían Lucio Villeda Marín hermano, que por un problema familiar abandonó el conjunto, en su lugar entro al trío Mario González a la guitarra, Artemio a la jarana y Genaro Martínez en el violín único que supervive en el grupo porque Artemio ya no pudo cantar y abandonó el conjunto por él creado. Los CAMALOTES actuaron en San Diego Cal., San José de California, fueron a Washington, llevando el folclor mexicano y muy especialmente el de Pánuco Veracruz, acompañados siempre por el Campeón del Huapango Raúl Pazzi Sequera y su pareja que armonizaba el conjunto muy originalmente, como trío grabaron 6 discos de larga duración. Le cantaron al comandante Fidel Castro en Cuba. Estuvieron en la gira de Adolfo Ruiz Cortinez cuando era candidato a la presidencia de la república. Siendo presidente Luis Echeverría Alvarez los llevó a varios países.
Don Artemio convivió con muchos músicos famosos como los Cantores del Pánuco: Juan Coronel, Seferino Galindo e Inés Delgado. Otros como Sinecio González, Amado del Angel, y Sirenio Rivera, Everardo Ramírez, quien se integró a los Cantores al perder la voz Seferino y otros más. El trio en ocaciones se hacia acompañar de doña Tomasa del Ángel, quien tocaba la jarana y cantaba muy bonito, ella es esposa de Patricio Chirinos. Otro músico muy famoso que conoció don Artemio fue el que le decía "el treinta meses" don Inocencio Zabala. Comenta: Con el trio Camalote hemos andado por más de 49 años y nunca hemos fallado. "aunque sea una horita, pero siempre los mismos compañeros".

Don Artemio Villeda fue cañero y ejidatario, actividad donde se desempeñó como líder cañero, y Secretario General del Síndicato de Filarmónic
os, así como de la Unión de Productores de Caña, lo cual conjugó con la "huapangueada", al frente del grupo de son huasteco Los CAMALOTES, con quienes graba discos como Arriba Pánuco en 1966, Amanecer Huasteco, Linda Huasteca y lo mejor de las Huastecas en 1978; su última grabación la haría en 2006 con el grupo Los Cantores de la Huasteca y las hermanas Natalia y María Antonieta Valdez. Su domicilio ubicado en la Congregación Los Manguitos lugar en el que fueron sus últimos días hasta que muere el 1 de agosto de 2006, en Pánuco, Ver.
 
Y como reseña tuve el gusto de conocer a Don Artemio Villeda cuando estuvo como presidente de jurados en Tantoyuca Veracruz, donde Gracias a Dios y a nuestro trabajo tuvimos la fortuna de ganar nuestro 6to Campeonato Nacional de Huapango, y aprendiendo su Calidad de persona e interpretativa huasteca y de corazon huasteco panuquero"

DESDE EL MAR DE LAS HUASTECAS
RAICES HUASTECAS
TRABAJANDO POR LA CONSERVACION Y DIFUSION DE LO QUE NOS REPRESENTA COMO HUASTECOS Y DE TAMAULIPAS

EL JAIBO SENSEI
DIETRICH CANIZALES
DONDE " PARA HABLAR DE LAS HUASTECAS HAY QUE HABER NACIDO ALLA"


 
Anonymous

Valentin Juarez

23 Oct 2014 - 12:49 am

ahi nacio mi tio genaro martinez mi padre desde que yo era niño lo mire llorar con el huerfanito artemio genaro lucio y todos los que conformaron el trio camalote dios los tenga en su gloria....

Anonymous

Gerardo Navarro Trujillo

09 Oct 2014 - 09:27 am

actualicen las otras paginas, las que tienen ya son viejas,o.k.

Anonymous

Carlos A Ortiz Torres

05 Jun 2014 - 03:38 am

PREGUNTA PUEDO CONSEGUIR LA DISCOGRAFIA DE HUAPANGOS QUE GRABARON DESDE INICIO DEL TRIO?
Y DONDE PUEDO COMPRARLOS?

Anonymous

Carlos Abraham Ortiz Torres

05 Jun 2014 - 03:22 am

famila entera de este Gran Señor Don Aertemio,con una gran trayectoria y de su vida,en lo personal soy un grana admirador de ese talento y generosidad.sin esas lindas trovas y hermoso canto que al huapango dejo y lego.Arriba El Camalote Mayor y donde quiera que este Dios lo Bendiga.
saludos desde Ebano S.l.P.

Anonymous

Rosa Vazquez

08 Oct 2013 - 05:34 pm

muy bonito y merecido homensaje ,un cordial saludo desde Dallas a toda la familia Villeda

Anonymous

Javier Zepeda

07 Sep 2013 - 03:36 pm

Saludos. Un señor muy alegre de mucha trayectoria musical, dejó un gran legado de vida a todos los que tuvimos el honor de conocerle.

Anonymous

Richard

07 Jul 2013 - 08:38 pm

Agradesco mucho a henrry por tener siempre en mente a tan noble y muy querido abuelo hasiendo este homenaje yo lo recuerdo muy bien x que mi padre fue un gran amigo de el y yo un gran amigo de su nieto desde soto la marina un enorme saludo para el compositor de trobas de la huasteca y cuna del huapango panuco.veracruz.

Anonymous

Gilberto Venado

23 Jun 2013 - 06:42 pm

hola jenrry un cordial saludo de mi parte.espero sea grato el homenaje a una persona en especial para panuco veracruz donde suena la huasteca.con la trova de don artemio,ojala y sigan las tradiciones por que son la raiz de nuestro patrimonio y costumbres.

Anonymous

Fernando

11 Oct 2012 - 05:41 pm

Un gran y mercido reconocimiento a queien tan noble y dedicadamente le canta a su tierra, a su raíz a su todo, donde vivió y seguira viviendo en sus seres queridos.

Anonymous

Henry M. Villeda

26 Sep 2012 - 09:26 am

Agradezco enormemente que entren y dejen sus comentarios, especialmente en este apartado, ya que para mi es un orgullo saber que mucha gente aun recuerda a mi abuelo Artemio Villeda Marin, un gran trovador

Agregar un comentario

Tu nombre o Ingresar

Tu dirección de correo (no se mostrará)

¿De qué color es el pasto? (chequeo de seguridad)

Mensaje *

Últimos miembros

GerzaimEl bolomexMarco antonio garza perezJesus AriasAlvaro PortilloManuel garcia

2do. Lugar en la Liga Premier de las Huastecas Temporada 2009-2010
Finalista en el Megaderby Intercontinental de Leon Nov. 2014
2do. Lugar en el Megaderby Intercontinental de Leon Nov. 2015
Finalista en The Golden Rooster Tournament Marzo 2016
3er. Lugar en el Megaderby Intercontinental de Pachuca Mayo 2016

Siguenos en
 Facebook







 
Telefóno de Contacto:

 
     Desde  México
  001-713-816-7882

      Desde USA
    713-816-7882








© 2025 El Semental